Bitcoin y Ethereum dominan los flujos en exchanges mientras la demanda de stablecoins se queda atrás
Bitcoin vuelve a ser el protagonista de la volatilidad en el mercado, cotizando justo por encima de los $110,000, un nivel considerado clave por muchos analistas. Aunque BTC mantiene este soporte momentáneamente, la presión de los bajistas y el creciente nerviosismo de los inversores han aumentado la volatilidad, generando incertidumbre sobre si logrará sostener sus niveles o si enfrentará una corrección más profunda.
Un factor importante en esta incertidumbre es la rotación de capital que se está observando desde Bitcoin hacia Ethereum, algo que ha preocupado a los fieles seguidores de BTC. La fortaleza de Ethereum y la acumulación por parte de grandes inversores (“ballenas”) ponen a Bitcoin bajo una lupa más intensa, aumentando el temor de que su dominio en el mercado pueda disminuir si esta tendencia persiste.
El analista Axel Adler resaltó datos recientes que muestran un aumento considerable de entradas de BTC y ETH a los exchanges tras el pico histórico de Bitcoin en $124,000. Mientras tanto, las entradas de stablecoins han sido mucho más bajas, lo cual indica que la mayor oferta en los exchanges no ha venido acompañada de nueva liquidez. Esta situación suele señalar toma de ganancias y aumento de presión vendedora.
Adler explica que la débil performance reciente de Bitcoin está estrechamente vinculada a la dinámica de flujos en los exchanges, destacando el “Inflow Ratio” (relación entre entradas de BTC+ETH y entradas de stablecoins). Esta métrica alcanzó un pico de 4.0× justo cuando se produjo una ola de ventas y caída en el precio, un clásico indicador de exceso de oferta frente a la liquidez disponible, lo que históricamente ha presionado a la baja a Bitcoin.
Aunque dicha ratio luego bajó a alrededor de 2.7× en promedio móvil de 7 días y los volúmenes de entrada se moderaron a unos $5 mil millones diarios, todavía representa un nivel alto en comparación con el capital en stablecoins listo para absorber esas entradas. En resumen, no hay suficiente demanda fresca para sostener un movimiento alcista prolongado en estos niveles.
Según Adler, Bitcoin se mantiene en una configuración bajista, con liquidez limitada que frena los rallies. Sin embargo, enfatiza que el mercado cripto es muy dinámico y que un repunte súbito de entradas de stablecoins o una renovada demanda institucional podría revertir la situación, impulsando una nueva fase alcista. Por ahora, los datos sugieren precaución y la necesidad de seguir de cerca el flujo de activos en los exchanges mientras BTC transita esta etapa crítica.
En el análisis técnico, Bitcoin se está recuperando modestamente hacia los $111,192 luego de la volatilidad que lo llevó a perder el nivel de $108,000. El precio se mueve cerca de la media móvil de 100 días (~$111,737), que ahora actúa como resistencia inmediata. Un rompimiento claro sobre esta media es vital para que BTC recupere fuerza.
Si los toros logran superar la media móvil de 50 días (~$115,638), se abriría el camino para intentar alcanzar nuevamente el máximo local cerca de $123,217, línea de resistencia clave. No obstante, la dificultad para mantener ganancias por encima de la media móvil de 100 días indica que los vendedores siguen activos.
Como soporte relevante, $108,000 es una zona crítica, con demanda más sólida en la media de 200 días (~$101,460). Una caída por debajo de $108,000 podría desencadenar pérdidas más profundas, acercando el precio al nivel psicológico de $100,000.
Bitcoin se encuentra en una etapa de consolidación entre medias móviles importantes. Un movimiento decidido por encima de $115,000 reactivaría el impulso alcista, mientras que no sostener los niveles actuales aumentaría la presión de ventas. Los compradores deberán defender el nivel de $108,000 para evitar una caída mayor.
En conclusión, el escenario actual muestra mayor entrada de Bitcoin y Ethereum a los exchanges en comparación con stablecoins, señalando posibles ventas y presión bajista. Sin embargo, la volatilidad inherente del mercado cripto puede traer cambios rápidos en la dirección, por lo que seguir de cerca el comportamiento de los flujos será clave en las próximas semanas.
#Bitcoin #Ethereum #Criptomonedas #MercadoCripto #AnálisisDeMercado #InversionesDigitales
