Bitcoin intenta recuperar los $111,000: ¿Qué esperar en las próximas semanas?

Bitcoin (BTC) ha mostrado un rebote del 4% desde sus mínimos recientes, buscando superar un nivel de resistencia crucial que marcará si el precio se dispara o corrige. Un analista destacado ha sugerido que la última fase alcista y el pico del ciclo podrían darse en las semanas siguientes, generando expectativa en el mercado.

Después de una caída reciente, Bitcoin intenta salir de su rango local y consolidar los $111,000 como soporte. Al iniciar septiembre, la criptomoneda tocó el piso de $107,000 para luego rebotar hasta alcanzar la parte alta de ese rango. El experto Ali Martinez señaló que, en las últimas dos semanas, BTC ha estado operando en un canal descendente en el gráfico de 4 horas, y que el nivel alrededor de $110,700 es clave: cerrar por encima de ese umbral podría abrir la puerta a un nuevo intento hacia los $113,500.

En cambio, si no logra romper esa resistencia, podríamos ver mayor presión bajista y una corrección más profunda. Martínez advierte que el indicador SuperTrend también mantiene una postura negativa en esa zona, reforzando la cautela.

Por su parte, Sjuul de AltCryptoGems apunta a que Bitcoin podría estar siguiendo la misma estrategia que en anteriores subidas importantes. Tras alcanzar un nuevo máximo histórico, la criptomoneda entró en un período correctivo formando un patrón de cuña descendente antes de intentar una nueva ruptura. El nivel de $108,000 aparece como clave para la fortaleza de los toros, ya que mantenerlo confirmaría un sólido comportamiento al cambiar la resistencia por soporte y hacer nuevas pruebas.

Sjuul destaca que Bitcoin está en un momento crítico: si no sostiene este nivel, aumentaría el riesgo de una corrección mayor hacia $98,000, zona donde se encuentra la Media Móvil Exponencial de 50 semanas (EMA50).

Respecto al panorama más amplio, el analista Rekt Capital aporta una mirada desde marcos temporales superiores. Aunque el precio no pudo cerrar la semana encima de los $109,000 —que históricamente ha sido la última resistencia semanal antes de nuevos máximos históricos—, lo que podría ser una señal temprana de debilidad, el gráfico mensual presenta una historia distinta. Bitcoin ha mantenido un rango macro entre $107,200 y $116,000, y las velas mensuales muestran mechas largas en sus retrocesos, indicando que la estructura del mercado todavía está intacta pese a la presión semanal.

Durante esta semana, el mercado podría experimentar mayor volatilidad, incluso llegando a probar los $104,000 en algunos momentos. Rekt Capital explica que si el marco semanal confirma un rechazo en los $107,000 y la debilidad se acentúa, esto podría provocar precisamente esas mechas bajistas en el gráfico mensual. En ese escenario, el objetivo sería sincronizarse nuevamente dentro del rango mensual antes de que finalice el mes, para mantener la estructura macro y preparar la última fase alcista.

Un detalle interesante: el último mercado alcista duró aproximadamente 152 semanas, y el actual ya lleva 145 semanas. Esto podría indicar que solo quedan alrededor de siete semanas para que termine este ciclo, si sigue la misma pauta histórica. Por lo tanto, el pico de Bitcoin podría estar a solo dos semanas o hasta un mes y medio, esperando entre mediados de septiembre y mediados de octubre de 2025, de acuerdo con los ciclos previos de halving.

En conclusión, Bitcoin se encuentra en un punto decisivo en donde se juega tanto la posibilidad de retomar fuerza hacia nuevos máximos como la probabilidad de una corrección mayor. Los próximos días serán claves para quienes siguen de cerca su comportamiento y buscan oportunidades en este apasionante mercado.

#Bitcoin #BTC #Criptomonedas #AnálisisTécnico #MercadoCrypto #InversiónDigital

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *